top of page

Transformador como elemento de acoplamiento.

    En electrónica se denomina acoplamiento magnético al fenómeno físico por el cual el paso de una corriente eléctrica variable en el tiempo por una bobina produce una diferencia de potencial entre los extremos de las demás bobinas del circuito. Cuando este fenómeno se produce de forma indeseada se denomina diafonía. Este fenómeno se explica combinando las leyes de Ampere y de Faraday. Por la primera, sabemos que toda corriente eléctrica variable en el tiempo creara un campo magnético proporcional también variable en el tiempo. La segunda nos indica que todo flujo magnético variable en el tiempo que atraviesa una superficie cerrada por un circuito induce una diferencia de potencial en este circuito.

Bibliografia:

Análisis de circuitos en ingeniería, 8va edición, William H. Hayt, Jr; Jack E. Kemmerly, Steven M. Durbin, Mc Graw Hill.

Circuitos eléctricos, serie Schaum, Joseph A. Minister.

Ya se puede aplicar el conocimiento del acoplamiento magnético a la descripción de dos dispositivos prácticos específicos, cada uno de los cuales puede representarse por un modelo que contiene inductancia mutua. Ambos dispositivos son transformadores, un término que se definiría como una red que contiene dos o más bobinas que se acoplan magnéticamente de manera deliberada. 

Una corriente que fluye en una bobina establece un campo magnético entorno a la misma y alrededor también de una segunda bobina cercana. El flujo variable en el tiempo que rodea a la segunda bobina produce una tensión en sus terminales, proporcional a la tasa de cambio en el tiempo de la corriente que fluye por la primera bobina y de esta manera interactúan.

Figura 1. Tranformador de acoplamiento.
Figura 2. Tranformador.
bottom of page